Costa Rica eleva su clasificación en la UCI y ahora forma parte del Grupo 2 de la clasificación de federaciones nacionales

El Comité Directivo de la Unión Ciclística Internacional (UCI) elevó la clasificación de Costa Rica al Grupo 2 de la Clasificación de las Federaciones Nacionales, con lo cual deja de pertenecer al Grupo 3 donde se ha mantenido por largos años.

La decisión, tomada por el máximo ente regulador del ciclismo obedece a una evaluación de la realidad deportiva y económica de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI). 

“Esta calificación de la UCI es como un reconocimiento al trabajo en equipo que se ha realizado en la Federación a pesar de las dificultades que existen en la reglamentación para realización de eventos de ciclismo, al tiempo que demuestra un gran esfuerzo por consolidar una situación financiera solvente que permita una base sólida para continuar trabajando por el ciclismo. Nos sentimos comprometidos con los patrocinadores, asociados, organizadores de eventos privados, jueces y comisarios, autoridades del Gobierno de la República, funcionarios de tránsito, autoridades municipales y miles de ciclistas que apoyan los eventos”, afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

De esta forma, a partir del 2026, la FECOCI será la quinta Federación de América y la primera de Centroamérica en pertenecer al Grupo 2 y se unirá a Bermuda, Chile, Colombia y México como representantes de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) en ese selecto grupo.

La UCI analizó en primer término la “realidad de actividad deportiva ciclística” del país impulsada por la FECOCI la cual se manifiesta a través del número total de eventos o carreras, internacionales o nacionales, inscritas y avaladas en el calendario oficial nacional, las cuales fueron totalmente ejecutadas.

Desde este punto de vista la UCI resaltó la realización de alrededor de 100 eventos deportivos, internacionales y nacionales en todas las modalidades del ciclismo.

En segundo término, se denotó el desempeño apropiado de un segundo criterio que se relaciona con el número de licencias registradas por la Federación, suma que se acerca a los 3.000 licenciados.

Finalmente, el desempeño económico de la Federación ha sido relevante para la mejora en la calificación, destacándose el esfuerzo realizado por atraer recursos nuevos para consolidar un presupuesto adecuado para ese nuevo nivel del GRUPO 2 donde prevalece el financiamiento por medio de patrocinios y otros aportes privados.

About the Author

By prensa / Editor on Oct 23, 2025